La Red y sus entidades socias realizaron un encuentro conjunto con el personal técnico del Área de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid encabezado por el jefe de área José Herrera.
La mañana del pasado viernes 17 de febrero las entidades de la Red mantuvieron un encuentro con el personal técnico del Área de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid encabezado por el jefe de área José Herrera. El objetivo del taller era analizar conjuntamente las aportaciones que desde la Red se han enviado a la Comunidad de Madrid para la revisión de la normativa relativa a la subvenciones para proyectos de cooperación para el desarrollo, educación para la ciudadanía global y ayuda humanitaria, así como propiciar la creación de una comisión de trabajo mixta, entre la Comunidad y la Red de ONGD que impulse la revisión de la normativa a lo largo de este año 2023.
Las aportaciones de la Red, agrupadas en nueve puntos, se orientaron a facilitar el trabajo de las organizaciones con las entidades locales en contextos difíciles con pocas o nulas infraestructuras, así como a una mayor homogenización con los criterios de otras administraciones.
A lo largo de las dos horas de taller los nueve puntos aportados por la Red fueron discutidos con los técnicos de la Comunidad de Madrid que quedaron en estudiarlos para ver la posibilidad incorporarlos a la nueva normativa de subvenciones que la Comunidad de Madrid quiere aprobar el año que viene y que tendrá que adaptarse a la normativa que acompañará a la recientemente aprobada nueva Ley Estatal de Cooperación.
Para ir preparando la nueva normativa, al final del taller, se creó una comisión mixta de trabajo formada por tres personas de la Comunidad de Madrid y tres de la Red de ONGD. Para empezar el trabajo de esta comisión, el Jefe de área de la Comunidad de Madrid se comprometió a elaborar un examen comparativo de las normativas que existan en las distintas comunidades autónomas y que servirá como punto de partida para la revisión de la normativa en la Comunidad. Esta comisión trabajará a lo largo del año para tener una propuesta que pueda entrar en vigor el año 2024.