Jornada: La cooperación internacional madrileña. Una respuesta necesaria ante un mundo en crisis

La Red organiza la Jornada: «La cooperación internacional madrileña; una respuesta necesaria ante un mundo de crisis», que tendrá lugar este 18 de noviembre. En ella participarán representantes de la cooperación al desarrollo, de la administración y de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid.

La globalización está siendo la transformación más profunda que ha vivido la humanidad en la época reciente y está transformando el mundo en un lugar hiper interconectado. La crisis sanitaria surgida en 2020 con el COVID19 y el conflicto que se está viendo actualmente en Ucrania han provocado importantes repercusiones a nivel mundial. Por tanto, será necesario abordar estos retos desde local, pero con una perspectiva global, de acuerdo con uno de los principios de la Agenda 2030 “No dejar a nadie atrás”. Y, sin duda, la cooperación internacional para el desarrollo se revela como una herramienta esencial para afrontarlos y transformar la situación que provoca que millones de personas en el mundo vivan todavía en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Programa

Bienvenida

  • Sonsoles García-Nieto, Presidenta de la Red de ONGD de Madrid.
  • Dolores Navarro, Directora general de Integración Social Comunidad de Madrid.

Mesa introductoria: El papel de la cooperación internacional en un contexto mundial en crisis

  • Ignacio Martínez, Profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Ruth Ferrero, Profesora Ciencia Política UCM, adscrita al Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
  • Francisco Rey, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).
  • Modera: Jose Luis García, vocal de Incidencia Política y Agenda 2030 Red de ONGD Madrid.

Mesa de contexto: La cooperación descentralizada en el nuevo sistema estatal. Hacia una cooperación transformadora

  • Miquel Carrillo, Vocal De Coherencia de Políticas de la Coordinadora de ONGD-España-Red de Coordinadoras Autonómicas de ONGD.
  • José Ángel Calle, Director General de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
  • Modera: Nuria Tovar, Vicepresidenta de la Red de ONGD de Madrid.

Mesa-debate: Propuestas políticas para una cooperación internacional madrileña transformadora

  • Marta Marbán, representante del PP.
  • Pilar Sánchez, representante de Más Madrid.
  • Jesús Celada, representante del PSOE.
  • Paloma García Villa, representante de Unidas Podemos.
  • Modera: Sonsoles García-Nieto, Presidenta de la Red de ONGD de Madrid.

INSCRÍBETE AQUÍ.

DESCARGA EL PROGRAMA EN PDF.

Os animamos a participar ante la importancia de situar la cooperación en las agendas electorales de las próximas campañas para el año 2023. 

Comparte