Inicio > Agenda > Otra Economía está en Marcha 2023
Otra Economía está en Marcha 2023
Fecha inicio: 14 abril, 2023 - 18:30 H.
Lugar: Ateneo la Maliciosa
Calle Peñuelas, 12-Madrid
Organiza: Economistas sin Fronteras
Descripción del evento:
El 14 y 15 de abril en Madrid vuelven las jornadas de Otra Economía Está en Marcha, un espacio de encuentro, diálogo y debate que, desde un enfoque crítico, apuesta por poner la economía al servicio de la sociedad y del planeta organizadas por Economistas sin Fronteras. Se realizan en colaboración con la UNED de Tudela y son gratuitas. Además, el estudiantado universitario que asista podrá obtener 1 crédito ECTS. Este año trataremos de imaginar colectivamente horizontes postcapitalistas en busca de alternativas para construir un mundo más habitable. Ya que, en la situación actual de policrisis cada vez más interrelacionadas y evidentes, se torna más necesario que nunca señalar el elefante en la habitación que es el insostenible sistema económico hegemónico y construir colectivamente futuros postcapitalistas que desenmascaren el realismo capitalista y muestren que sí existe alternativa. Que se pueden imaginar otros modos de vivir y hacer economía en los que la sostenibilidad de la vida sea la base y estén integradas las nociones de interdependencia y ecodepencencia. Puedes inscribirte aquí, o si quieres más información sobre los horarios, procesos de inscripción, etc., puedes visitar la página del IX Otra Economía Está en Marcha. Programa: VIERNES 14 DE ABRIL 18.30-20.00. Diálogos para construir imaginarios y deseidades utópicas, con Elisabet Roselló de Postfuturear y Kois de Cooperativa Garúa SÁBADO 15 DE ABRIL 10.00-11.30. Valores para imaginar horizontes y futuros postcapitalistas. Luis Aranguren Gonzalo 16.00-18.00. Taller “Nuestras paradojas a examen: prácticas y desafíos cotidianos de las economías transformadoras”. Integrantes del proyecto de investigación ECOEMBEDEDDNESS ¡Allí nos vemos!
12.00-14.00. Debate sobre propuestas económicas postcapitalistas: decrecimiento, cibercomunismo, ecosocialismo y economía participativa, con: