Inicio > Agenda > Curso Género, medio ambiente y cooperación para el desarrollo

Curso Género, medio ambiente y cooperación para el desarrollo

Fecha inicio: 24 mayo, 2022 - 16:30 H.

Lugar: La Casa Encendida

Ronda de Valencia 2-Madrid

Organiza: La Casa Encendida

Descripción del evento:

El medio ambiente se ha convertido, desde hace ya algún tiempo, en una prioridad tanto horizontal como sectorial de las políticas de cooperación para el desarrollo que han establecido la mayoría de los actores del sistema de cooperación.

En casi todos los lugares del mundo el cambio ambiental produce impactos diferentes en los hombres y las mujeres. El género tiene también un papel relevante a la hora de determinar cómo las personas pueden convertirse en agentes de cambio en sus medio ambientes.

Utilizar las gafas de género para analizar los problemas ambientales puede ayudar a que las iniciativas resulten más eficaces. Por el contrario, si esto no se produce, podrían agravarse las desigualdades de género existentes.

No se avanzará hacia el desarrollo sostenible si la igualdad de género no se promueve y refuerza, como subraya la Agenda 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS).

Por todo ello, La Casa Encendida ofrece desde hace tres años este curso pionero dentro del panorama formativo del ámbito de la cooperación para el desarrollo

Objetivos y contenidos

  • Introducir la perspectiva de género-medio ambiente en el contexto de la cooperación para el desarrollo (lo que pasa por unas breves introducciones a las perspectivas de género y ambiental, incluyendo algún apunte sobre los vínculos medio ambiente-salud, en el ámbito de la cooperación).
  • Abordar de manera introductoria y con perspectiva de género cuestiones clave del ámbito medioambiental como, por ejemplo, la producción de alimentos, agua, energía, bosques y biodiversidad, recursos marinos, cambio climático, etc.
  • Conocer algunas iniciativas y buenas prácticas de desarrollo en las materias anteriores donde se esté trabajando con perspectiva de género.

Dirigido a: Técnicos y voluntarios de los diferentes actores del sistema de cooperación español (no gubernamentales, gubernamentales, del sector privado), interesados por los temas ambientales, de cooperación internacional, de relaciones internacionales, estudiantes, público en general.

Impartido por:

  • Ana Castillo consultora (agua y género).
  • Ignacio Santos
  • Magali Thill, consultora (introducción sobre género y desarrollo).

*Se contará también con algunas intervenciones breves, como la de Elena Pita, Directora de la Fundación Biodiversidad, donde se compartirán experiencias de trabajo.

Coordinado por: Ignacio Santos, consultor en medio ambiente, desarrollo y cooperación internacional con más de 30 años de experiencia. Desde hace cinco años coordina en La Casa Encendida diversos cursos relacionados con el medio ambiente y la cooperación para el desarrollo.

Duración: 12 horas.

* La Casa Encendida, un espacio seguro. Te agradecemos que leas detenidamente las medidas sanitarias adoptadas antes de acudir a la actividad.

Información sobre la reserva

Medios de Pago: Visa-MasterCard

Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.


<< volver a la Agenda